La ruta comienza en Quintanilla de Rucandio, realizando una circular dejando en el centro unos de los Castros.
Durante todo el recorrido podremos disfrutar del precioso patrimonio natural de la zona, con espectaculares vistas a los Castros.
El itinerario transcurre: inicialmente por carreteras y pistas asfaltadas sin apenas tránsito de vehículos, y finalmente por pistas sin asfaltar.
Comenzamos en la iglesia Románica de Santa María, un bello templo del románico rural tardío, de finales del siglo XII o principios del XIII, que cuenta con una sola nave y ábside semicircular. Tiene también elementos barrocos como la sacristía y la espadaña de su fachada sur.
Desde allí bajamos a la Plaza de los Bolos, junto a la CA-274.
Una vez en la Plaza de los Bolos, se toma la carretera a la derecha, para recorridos unos metros volver a ir a la izquierda en una bifurcación que aparece de inmediato, en dirección a Renedo de Bricia, siguiendo la señal PR-S 36.
La pista asfaltada desciende por debajo del pueblo y recorre el valle surcado por el arroyo de Carrales, entre fresnos, sauces, alisos, álamos, avellanos, quejigos y rebollos.
Tras caminar un rato, veremos de frente en un alto las casas de Renedo de Bricia.
Después de tramo subida siempre por asfalto, se llega a una bifurcación en la que se continúa por la izquierda, atendiendo a las indicaciones de PR-S 36 para seguir ascendiendo hasta el pueblo. Conforme ganamos altura desaparece la vegetación de ribera, que es sustituida por rebollos y hayas.
Entramos en Renedo de Bricia por la carretera y continuamos siguiendo la señal PR-S 36, que nos lleva a la iglesia de San Miguel.
Desde la iglesia, una vez más, seguimos las indicaciones PR-S 36, que nos informan 2 km para Barrio de Bricia.
Salimos de Renedo de Bricia y dejamos el cementerio a nuestra izquierda, continuando por una pista, inicialmente asfaltada, que nos conduce hasta Barrio de Bricia. Debemos seguir el PR-S 36, existiendo una primera bifurcación que tomamos a izquierda y una segunda a la derecha, teniendo ya a la vista a Barrio de Bricia.
Entre ambas bifurcaciones transitaremos por un bonito paraje conformado por avellanos.
Poco antes de llegar a Barrio de Bricia, a nuestra izquierda veremos la pequeña población de Paradores de Bricia así como la carretera nacional N-623
Barrio de Bricia es una bonita población de Bricia, asentada sobre un promontorio.
Una vez entramos en ella, seguimos las indicaciones de PR-S 36
La iglesia del Salvador todavía refleja en sus paredes los agujeros de proyectiles de la Guerra Civil.
El recorrido prosigue por un camino situado al lado de la iglesia que se deja a la izquierda, nos quedan 4 km para Quintanilla de Rucandio.
Se desciende ahora hacia el valle por un precioso sendero entre rebollos, rodeado de cantiles de roca arenisca. Más adelante encontraremos robledal salpicados de abedules, hayas y acebos.
Mientras descendemos y nos acercamos al arroyo Carrales, vemos la transición a la vegetación de ribera, apareciendo quejigos, arces, avellanos.
Ya abajo, conectaremos con una pista en la que hay que girar a la derecha hasta llegar a la carretera que va de Quintanilla de Rucandio a Renedo Bricia, donde giraremos a la izquierda cerrando el circuito y retornando hasta el inicio de la ruta.