Dista 3 km de Quintanilla de las Torres (Palencia) y 11 de Villanueva de la Nia. Es el primer pueblo del valle con el que topamos viniendo de la territorialidad de Castilla y León. En el Becerro de las Behetrías (1352) figura como "Saint Andres de Valde Lomar". En base a la toponimia su nombre significa "el lugar de San Andrés, en el valle de las lomas". Su casco urbano se encuentra dividido por la carretera. Su curso hidrológico más importante es el arroyo Mardancho, uno de los principales afluentes del Ebro en Valderredible, que nace muy cerca de su término.
De su patrimonio destacaremos la iglesia románica de Santa Lucía y San Andrés, así como una casa blasonada del siglo XIX y una torre fuerte, con escudete rectoral del XVII.
Su patrona es Santa Lucía, el 13 de diciembre.