Desde los momentos más tardíos de la Antigüedad y hasta el siglo XII monjes, anacoretas y peregrinos seguidores de San Millán, a los que seguirán repobladores y refugiados mozárabes posteriormente, excavarán habitáculos y oratorios horadando la roca arenisca. Crearán así una arquitectura peculiar en la que predomina la sencillez y la sobriedad.
Valderredible está salpicado por numerosos vestigios rupestres de iglesias, en ocasiones con varias naves y alturas, junto a sencillas celdas aisladas y colgadas en las peñas. Encontramos también conjuntos semieremíticos y necrópolis rupestres en las que la muerte quedó grabada por la eternidad.
Ocultas en un paisaje magnífico, rodeadas de bosques y arroyos, estas construcciones excavadas en roca son puentes temporales que nos evocan un tiempo lento y sosegado, de búsqueda interior y de protección exterior: son Templos de Silencio.
Un patrimonio excepcional tanto por el número de monumentos rupestres presentes en el territorio, como por la diversidad tipológica y la calidad de las iglesias excavadas en las rocas.
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 1 |
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |