Construcción del románico avanzado (s. XIII), que en su día era una ermita rupestre de la que quedan vestigios.
Templo de una sola nave. Destaca su espadaña con dos troneras de arco apuntado y guardapolvos de caveto.
También llama la atención su ábside de planta rectangular. En su muro sur hay una ventana con capiteles toscos y arquivolta de billetes y baquetón. El muro este presenta también una ventana de arco de medio punto con arquivoltas también de baquetón que llegan a la base del vano.
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
27 | 28 | 29 | 30 | 1 | 2 | 3 |
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |